Rutas de Esquí de Montaña Sierra Nevada
Sierra Nevada es un marco ideal para la práctica del esquí de montaña. Este macizo cuenta con muchos meses de nieve (desde diciembre a mayo-junio) donde practicar tu deporte favorito.
La planificación siempre es importante, pero en alta montaña y condiciones invernales mucho más, por eso es imprescindible que cuentes con buena información y un mapa para la previsión de aludes como el que te proporcionamos.
Desde esta sección podrás descargar a tu GPS las rutas que vienen en el mapa de sierra nevada para la previsión de aludes.
Es responsabilidad tuya valorar y seguir dichas rutas. Las condiciones pueden variar en función de la meteorología y otros factores ajenos a nosotros. La descripción y los itinerarios mostrados, siempre pueden variar en función de las condiciones. Planifica bien tu salida, infórmate de todos los factores importantes y usa el evaluador de aludes para mayor seguridad.
Si no tienes conocimientos suficientes, haz un curso de esquí de montaña o un curso de orientación y GPS.
RutasEsquí
Ruta 1
Hoya de la Mora – Refugio Carihuela – Loma Pua – Refugio Poqueira
Nivel
S4 (fuertes pendientes + 35º) BE (buen esquiador)
★★★★✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 13 km Desnivel: +1070 m y -1225 m
★★★✰✰
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 5h
★★★✰✰
%
Exposición Aludes
Poco expuesta. Ojo entrada loma pua en primavera
★✰✰✰✰
%
Ruta que iniciamos en la parte noroeste, cercanos a la estación de esquí, y que cruzará hacia la vertiente sur, pasando por las inmediaciones del Veleta. Ya en la vertiente sur y siempre con vistas a la alpujarra granadina y al mar mediterráneo, cruzaremos el río veleta, desagüe de la laguna de aguas verdes y el río seco, por donde bajaremos casi hasta el mismo refugio del Poqueira.
Partimos desde la Hoya de la mora (2520m) dirección SSE hacia el Veleta, subida más o menos suave hasta llegar a las inmediaciones del Veleta. Una vez aquí nos habremos quitado la subida principal y más larga hasta el refugio de la carihuela (3260m). Iniciamos ahora una intensa y bonita bajada por loma púa (ojo pendiente y posibilidad de aludes en horas tardías en primavera), dirección S y antes de llegar al pico del sabinar (2961m), bajaremos dirección E hasta cruzar el río veleta, lugar donde remontaremos y cruzaremos los raspones de río seco, para cruzar el río del mismo nombre, siempre dirección E. Una vez en el río seco, bajaremos por el mismo hacia el S hasta una altitud aproximada de 2500m, donde volveremos a coger dirección E, que cruzando el río mulhacén nos llevará hasta el mismo refugio del poqueira (2480).
Salida: Hoya de la Mora (2520m). Acceso en coche por la estación de esquí de Sierra Nevada a 1 hora de Granada.
Llegada: Refugio del Poqueira (2485m). Desde aquí podemos llegar por la acequia alta hasta el carril que nos llevará hasta Capileira. Esta parte pocas veces tendrá nieve.
Servicio de guiado y traslados hasta accesos: www.guiasnevada.com
Refugio Poqueira: 958343349
Albergue Universitario: 958 480 122
Ruta 2
Rinconada de Nigüelas – Pico del Caballo – Pico del tajo de los Machos – Refugio el Puntal
Nivel
S3 (pend. moderadas, -35º) ME (esquiador medio)
★★✰✰✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 14,3 km Desnivel: +1590 m y -1395 m
★★★★✰
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 6h
★★★✰✰
%
Exposición Aludes
Poco expuesta. Mayor riesgo en primavera
★✰✰✰✰
%
Ruta que discurre por la zona occidental del macizo, subiendo al caballo (3011m), tresmil más occidental de Sierra Nevada, lugar desde el que podremos disfrutar de las vistas del mar mediterráneo.
Pasaremos por el valle de Lanjarón, fuente de la alpujarra y conocido por su agua mineral. Cambiaremos al espectacular valle del Poqueira, situado en lo más profundo de la alpujarra granadina, terminando nuestra ruta en el refugio del puntal, cerca de Capileira.
Partimos desde la zona de la rinconada de nigüelas (2140m) dirección NE y siempre paralelos a la loma del caballo, pico caballo (3011m) que coronaremos si deseamos. Desde aquí comienza nuestra bajada al valle de Lanjarón decidiendo la ruta que se ajusta mejor a nuestro nivel de esquí, aunque siempre en dirección NE. Una vez en el fondo del barranco, tendremos que remontar hasta el Pico del Tajo de los Machos (3086m) situado al NE.
Una vez coronado, comenzaremos nuestro descenso en dirección SE por la loma casilla de los moros que nos llevará primero al Pico de las Alegas (2711m) y un poco más al este hasta nuestro destino, el refugio del puntal (2240m).
Salida: Rinconada Nigüelas (2140m) . Acceso en coche desde el pueblo de Nigüelas. Desde aquí por carril (1h y cuarto y media).
Llegada: Refugio del Puntal (2240m). Desde Soportujar primero por carretera y luego por carril, unos 19 km (45 minutos).
Servicio de guiado y traslados hasta accesos: www.guiasnevada.com
Refugio Poqueira: 958343349
Albergue Universitario: 958 480 122
Itinerarios
Ruta 3
Loma Papeles – Pico Justicia – Picón de Jérez – Refugio Postero Alto
Nivel
S4 (fuertes pendientes + 35º) BE (buen esquiador)
★★★★✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 21,7 km Desnivel: +1360 m y -1590 m
★★★★✰
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 7h
★★★★✰
%
Exposición Aludes
Algún tramo expuesto. Mayor riesgo en primavera
★★✰✰✰
%
Ruta que discurre por la vertiente más al NorEste de Sierra Nevada, recorriéndola de Oeste a Este, por la loma de los cuartos, cresta situada entre los valles del río vadillo y río maitena, 2 grandes afluentes del río Genil.
Subiremos a la cuerda que recorre los principales tresmiles del macizo y que nos llevará cresteando a la comarca del marquesado del zenete, zona donde se encuentran los tresmiles más orientales de Sierra Nevada. Esta ruta la podemos realizar en 1 o 2 días, pudiendo pasar la primera noche en el refugio vivac de peña partida.
Partimos desde el carril que sube desde el río maitena hasta la loma de papeles, según donde esté la nieve, pero siempre en dirección E por la loma de papeles hasta el refugio de peña partida (2460m).
Desde aquí dirección S hacia el río Vadillo (ojo tramo de avalanchas hasta el collado). Desde aquí ascenderemos hasta el collado de la buitrera primero, y más tarde hasta La buitrera (3154m) lugar más alto del recorrido. Cogeremos la cuerda dirección E hasta el puntal de juntillas y luego dirección Norte hasta el Picón de Jérez (3088m) (tresmil más oriental de Sierra Nevada).
Iniciaremos ahora un gran descenso por el nacimiento del río Alhorí dirección E. Bonito valle que avandonaremos en torno a los 2300 m dirección NE hacia la loma de enmedio que nos llevará hasta el refugio de postero alto (1850m).
Salida: Carril situado en la loma de papeles al que se accede por Güejar Sierra. En función de la nieve podremos dejar nuestro vehículo a los 1800m y 2000m de altitud. Son unos 35 km desde Granada, a partir del río maitena por carril.
Llegada: Refugio Postero Alto (1850m). Hasta aquí llegaremos desde Jérez del Marquesado. A un par de km del pueblo comenzaremos la pista. Desde Granada son unos 80 km. Por lo general la pista nunca tiene nieve.
Servicio de guiado y traslados hasta accesos: www.guiasnevada.com
Refugio Postero Alto: 958003960 – 616506083
Ruta 4
Hoya de la Mora – Pico Veleta – Pico Mulhacén – Trevélez
Nivel
S4 (fuertes pendientes + 35º) BE (buen esquiador)
★★★✰✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 23,7 km Desnivel: +1530 m y -2530 m
★★★★★
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 8h
★★★★✰
%
Exposición Aludes
Algún tramo expuesto. Mayor riesgo en primavera
★★✰✰✰
%
Espectacular y larga ruta que nos llevará desde la vertiente norte, hasta la vertiente sur de oeste a este. Subiremos hasta el Veleta (3396m) (uno de las cimas más significativas de sierra nevada), saltaremos a la vertiente sur, por donde llegaremos hasta la cima más alta de la península el Mulhacén (3482m), pasando por delicados pasos y verticales bajadas. Desde la cima tendremos una larga y bonita bajada que nos llevará a 7 lagunas y un poco más abajo ya sin los esquís hasta Trevélez, uno de los pueblos más altos de españa.
Partimos desde la Hoya de la mora (2520m) dirección SSE hacia el Velta (3396m), subida más o menos suave hasta llegar a las inmediaciones del Veleta. Un último repechón hasta la misma cima. Una vez aquí nos habremos quitado la subida principal y más larga.
Iniciamos ahora una corta pero intensa bajada dirección SO hasta los vasares del veleta (3100m), lugar donde iniciaremos una travesía en sube-baja a media ladera dirección E, pasando el a veces complicado paso de los machos (ojo) hasta pasar la laguna de río seco, lugar donde podremos llegar a la laguna de la caldera, subiendo o bordeando loma pelada. Desde la laguna de la caldera (3030m), iniciaremos la última y dura subida al Mulhacén (3482m) techo de la península ibérica y por supuesto cota máxima de nuestra travesía.
Iniciaremos ahora una larga y espectacular bajada dirección SE que nos llevará hasta siete lagunas (2900m). A partir de aquí empezaremos a quedarnos sin nieve y pronto tendremos que cargar los esquís y coger la vereda (6 km) que nos llevará hasta Trevélez (1500m).
Salida: Hoya de la Mora (2520m). Acceso en coche por la estación de esquí de Sierra Nevada (43 km) a 1 hora de Granada.
Llegada: Pueblo de Trevélez (1500 m). Desde Granada llegaremos hasta aquí por carretera (100 km aprox según ruta).
Servicio de guiado y traslados hasta accesos: www.guiasnevada.com
Refugio Poqueira: 958343349 (si tenemos problemas y no somos capaces de llegar a Trevélez)
Itinerarios
Ruta 5
Hoya de la Mora – Pico Veleta – Refugio Elorrieta – Pico del tajo de los Machos – Refugio El Puntal
Nivel
S4 (fuertes pendientes + 35º) BE (buen esquiador)
★★★✰✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 20 km Desnivel: +1530 m -1800 m
★★★★✰
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 7h
★★★★✰
%
Exposición Aludes
Algún tramo expuesto. En función de las condiciones
★★★✰✰
%
Subiremos al Veleta, uno de los picos más altos de la península, pasaremos por los lagunillos de la virgen, valle donde nace el río Dílar, una de las fuentes de agua para Granada.
Pasamos por los verticales tajos de la virgen, lugar por el que cruzamos al valle de Lanjarón, conocido por su agua mineral y puerta de entrada a la Alpujarra. Saltaremos a la vertiente sur, teniendo a nuestros pies el barranco del poqueira, valle donde se enclavan algunos de los pueblos más importantes de la alpujarra. Una parte final en bajada que nos llevará entre pinos hasta nuestro destino.
Partimos desde la Hoya de la mora (2520m) dirección SSE hacia el Velta, subida más o menos suave hasta llegar a las inmediaciones del Veleta. Una vez aquí habremos llegado a la cota máxima del día Veleta (3396m) y nos habremos quitado la subida más larga del día.
Ahora bajaremos dirección SO hasta los lagunillos de la Virgen (2968m), a los que podemos llegar por pistas o fuera de pista, lugar desde el que iniciamos una subida por los tajos de la virgen en la misma dirección SO y que nos llevará hasta el Refugio del Elorrieta (3170m).
Empezaremos un espectacular descenso por el valle de Lanjarón con una pendiente suave y por lo general con buena nieve. La decisión de hasta donde bajaremos será nuestra, ya que en todo momento iremos viendo el Pico tajo de los machos (3086m), a nuestra izquierda, hasta donde tendremos que remontar, cambiando la dirección de nuestra marcha a SE.
Desde aquí iniciaremos la larga bajada yendo en todo momento en dirección SE (hay que salvar una pequeña subida hasta el pico de las alegas (2711m), que nos lleva hasta el final de nuestra etapa, (pasando al final por un pinar), el Refugio del puntal (2240m).
Salida: Hoya de la Mora (2520m). Acceso en coche por la estación de esquí de Sierra Nevada a 1 hora de Granada.
Llegada: Refugio del Puntal (2240m). Desde Soportujar primero por carretera y luego por carril, unos 19 km (45 minutos).
Ruta 6
Hoya de la Mora – Pico Veleta – Refugio Elorrieta – Valle Lanjarón – Pico del Caballo – Rinconada de Nigüelas
Nivel
S4 (fuertes pendientes + 35º) BE (buen esquiador)
★★★✰✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 20 km Desnivel: +1500 m y -2000 m
★★★★★
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 8h
★★★★✰
%
Exposición Aludes
Algún tramo expuesto. En función de las condiciones
★★★✰✰
%
Ruta lineal que recorre parte de sierra nevada de este a oeste. Subiremos al Veleta, uno de los picos más altos de la península, pasaremos por los lagunillos de la virgen, valle donde nace el río Dílar, una de las fuentes de agua para Granada.
Pasamos por los verticales tajos de la virgen, lugar por el que cruzamos al valle de Lanjarón, conocido por su agua mineral y puerta de entrada a la Alpujarra. Llegaremos al 3000 más occidental de Sierra Nevada (El caballo), lugar desde donde disfrutaremos una espectacular bajada por la rinconada de nigüelas, hasta el carril donde nos recogerán.
Partimos desde la Hoya de la mora (2520m) dirección SSE hacia el Velta, subida más o menos suave hasta llegar a las inmediaciones del Veleta. Una vez aquí habremos llegado a la cota máxima del día Veleta (3396m) y nos habremos quitado la subida más larga del día.
Ahora bajaremos dirección SO hasta los lagunillos de la Virgen (2968m), a los que podemos llegar por pistas o fuera de pista, lugar desde el que iniciamos una subida por los tajos de la virgen en la misma dirección SO y que nos llevará hasta el Refugio del Elorrieta (3170m).
Empezaremos un espectacular descenso por el valle de Lanjarón con una pendiente suave y por lo general con buena nieve. Nuevamente retomaremos terreno en ascenso por peñas coloradas hasta la cuerda media, cuerda que nos llevará a la cima del caballo (3011m). Una vez en la cima sólo nos quedará una bajada por la rinconada de niguelas (2140m) que nos llevará hasta el mismo carril de recogida.
Salida: Hoya de la Mora (2520m). Acceso en coche por la estación de esquí de Sierra Nevada (43 km) a 1 hora de Granada.
Llegada: Rinconada de Nigüelas (2050 m). Desde Granada llegaremos hasta Nigüelas, lugar en el que cogeremos una pista que nos lleva hasta nuestro destino tras (45 km aprox).
Servicio de guiado y traslados hasta accesos: www.guiasnevada.com
La ruta pasa por los refugios del Elorrieta y El Caballo (por si tenemos algún tipo de problema).
Itinerarios
Ruta 7
Hoya de la Mora – Refugio Carihuela – Pico de los Machos – Guarnón – Refugio el Hornillo – Canteras
Nivel
S4 (fuertes pendientes + 35º) BE (buen esquiador)
★★★✰✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 21,3 km Desnivel: +1330 m -2500 m
★★★★★
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 8h
★★★★✰
%
Exposición Aludes
Algún tramo expuesto. En función de las condiciones
★★★✰✰
%
Bonito y largo recorrido, con un poco de todo. Largas pero cómodas subidas, pasos algo más técnicos (en algún caso, evitables), largas bajadas por la vertiente norte y recorrido sin nieve con el material en la mochila.
Pasaremos por distintas vertientes de Sierra Nevada, dando vistas al mar mediterráneo por el sur y mirando cara a cara a algunas de las nortes más espectaculares (Veleta).
Saldremos por una antigua acequia y terreno escarpado de media montaña que nos llevará por bosques de robles y prados hasta el final de nuestra ruta. La podremos hacer en 1 o 2 jornadas.
Salimos desde la Hoya de la mora (2520m) dirección SSE, hacia el refugio de la carihuela. Desde aquí cambiaremos de valle y bajaremos a la parte de los vasares o cogeremos una diagonal (ojo en primavera, posibles aludes), que nos llevará hasta el collado del cerro de Los Machos. Si hemos escogido la primera opción remontaremos hasta Los Machos.
Una vez aquí iniciaremos la bajada por su cara oeste hacia el barranco del guarnón cara norte del veleta, esquiaremos hasta cota 2000m aproximadamente (en función del año y la época), lugar donde tendremos que quitarnos los esquís y coger una antigua acequia o camino (según itinerario), que nos llevará hasta el cortijo del hornillo.
Desde aquí, bajaremos hasta las canteras de serpentina del San Juan, lugar en el que nos esperará el transporte para llevarnos hasta el charcón de Guejar Sierra o Granada
Salida: Hoya de la Mora (2520m). Acceso en coche por la estación de esquí de Sierra Nevada a 1 hora de Granada.
Llegada: Canteras de Serpentina (1380m). Desde Granada por Güejar Sierra y el charcón, desde aquí por una pista. En total unos 34 km.
Ruta 8
Hoya de la Mora – Pico Veleta – Tozal Cartujo – Tajos Altos – Pico del Caballo – Fuente Fría
Nivel
S3 (pend. moderadas – 35º) ME (esquiador medio)
★★✰✰✰
%
Longitud/Desnivel
Longitud: 20,3 km Desnivel: +1520 m y -2060 m
★★★★★
%
Duración
En función de nuestro nivel físico y de esquí: 8h
★★★★✰
%
Exposición Aludes
Nada expuesto. Improbable incluso con riesgo alto
★✰✰✰✰
%
Ruta lineal que recorre parte de sierra nevada de este a oeste. Subiremos al Veleta, uno de los picos más altos de la península, pasaremos por los lagunillos de la virgen, valle donde nace el río Dílar, una de las fuentes de agua para Granada.
Bordearemos los Tajos del Cartujo, hasta llegar a la cresta de Tajos Altos, que nos llevará hasta Llegaremos al 3000 más occidental de Sierra Nevada (El caballo), lugar desde donde disfrutaremos una larga y suave bajada que nos llevará hasta Fuente Fría, hasta donde llega un carril.
Partimos desde la Hoya de la mora (2520m) dirección SSE hacia el Velta, subida más o menos suave hasta llegar a las inmediaciones del Veleta. Una vez aquí habremos llegado a la cota máxima del día Veleta (3396m) y nos habremos quitado la subida más larga del día.
Empezaremos a bordear la Arista del Cartujo dirección O, una vez bordeada, iniciaremos nuestra subida dirección N primero y más tarde NO, hasta alcanzar los Tajos Altos.
Seguiremos la arista dirección SO por las zonas más fáciles, llevándonos esta hasta la cima del Caballo (3011m). Una vez en la cima sólo nos quedará una bajada por la loma de los tres mojones que nos llevará hasta el carril de acceso a Fuente Fría (2010m).
Salida: Hoya de la Mora (2520m). Acceso en coche por la estación de esquí de Sierra Nevada (43 km) a 1 hora de Granada.
Llegada: Fuente Fría (2010 m). Desde Granada llegaremos hasta Nigüelas, lugar en el que cogeremos una pista que sale a la izquierda del río y que nos lleva hasta nuestro destino tras (45 km aprox).
Servicio de guiado y traslados hasta accesos: www.guiasnevada.com
La ruta pasa cerca de los refugios del Elorrieta y El Caballo (por si tenemos algún tipo de problema).
Itinerarios